Soy Johanna Bejarano y aquí está el Resumen Semanal de Noticias de Northwest Public Broadcasting. Gracias por acompañarnos. Escucharon a la representante de los Estados Unidos Kim Schrier desde la Cámara de Representantes en Washington, D.C. El Congreso guardó un minuto de silencio en honor a las tres niñas de Wenatchee que fueron encontradas muertas hace unas semanas cerca del Leavenworth, Washington. Su padre es el presunto autor de los asesinatos. Schrier intervino de nuevo, junto al congresista Dan Newhouse, ambos representantes del este y el centro de Washington, respectivamente. Varias zonas recreativas han permanecido cerradas en las últimas semanas en el área de Leavenworth durante la búsqueda de Travis Decker. Se le describe como una persona de 1,70 metros de estatura, 86 kilogramos de peso, cabello negro y ojos marrones. Si lo ve, no se acerque a él. Llame a la línea de información 509-667-6845. Puede encontrar ese número en NWPB.org. Junio es el mes del orgullo y, por primera vez, se izó una bandera arcoíris fuera de un edificio de oficinas del condado de Pierce. El tema fue controversial el año pasado; pero, este año, se ondea la bandera del orgullo en cuatro lugares. Aquí está Ryan Mello. El año pasado se pronunció después de que un miembro del consejo del condado dijera que no se sentaría en un edificio donde ondeara la bandera del orgullo. Mello es el primer ejecutivo LGBTQ del condado de Pierce. La bandera de la sede del condado se llama “Progress Pride Flag”, “Bandera del Orgullo del Progreso”. Tiene líneas de color azul claro, rosa y blanco que representan a la comunidad transgénero, y una raya marrón y otra negra para incluir a las comunidades de color. Según Human Rights Campaign, la línea negra también recuerda a aquellos que fallecieron durante la crisis del VIH/ Sida de los años 80 y 90. Y pasando a la temporada de incendios forestales, investigadores de la Universidad del Estado de Washington estudian la gestión de los cortes de electricidad relacionados con los incendios forestales. La investigación se realiza con una subvención de un millónde dólares otorgada por la Fundación Nacional de Ciencias. Los investigadores dicen que esperan comprender mejor la relación entre los incendios y la red eléctrica. En ocasiones, los incendios provocan cortes de electricidad, pero a veces la infraestructura eléctrica es la que provoca los incendios. La subvención ayudará a los investigadores a desarrollar un simulador de incendios forestales, así como una herramienta que predice los cortes de electricidad. Les ayudará a estudiar específicamente los paisajes del noroeste, las características de las comunidades de esta zona y las fuentes de conflagración. Más sobre estas y otras historias en NWPB.org. Y sígannos en Facebook, Instagram y WhatsApp.